Dálmata
Los dálmatas son ampliamente conocidos por acompañar y vigilar las cuadrillas de la nobleza tiradas por caballos, los carruajes de viaje y los bomberos.
Acerca del dálmata
Además de estrellas de la pantalla grande, los dálmatas son perros deportivos versátiles que se adaptan bien a muchas disciplinas diferentes. Los dálmatas son animados, leales, independientes y fáciles de entrenar.
Son perros activos a los que les gusta el ejercicio al aire libre y les atrae el agua.
Fuente: hechos y características clave obtenidos de la Fédération Cynologique Internationale (FCI)
Rasgos específicos de la raza
- País
- Croacia
- Grupo
- FCI Group 6, Grupo de perros no deportivos según la AKC
- Categoría de tamaño
- Grande
- Esperanza de vida promedio
- 10–13 años
Apacible / Amistoso / Seguro / Animado / Amoroso / Leal / Independiente
Hechos clave
Orígenes de la raza
Los orígenes de la raza son tan debatibles como el nombre de esta: hay poca evidencia de que la raza se haya originado en la costa Dálmata de los Balcanes. A fines del siglo XVIII, había un tipo de perro con manchas blancas conocido como Talbot Hound, el que acompañaba a los carruajes tirados por caballos y protegía a los pasajeros y la carga.
En 1791, Thomas Bewick nombró a este tipo de perro como Dálmata. En el Periodo Regencia, la raza se convirtió en un símbolo de estatus, que acompañaba a los carruajes tirados por caballos. Los Dálmatas también vigilaban los establos por la noche y se usaban para adelantarse a los vehículos de bomberos tirados por caballos, despejando la ruta para estos.