Ratonero Holandés
Los ojos del Ratonero Holandés son uno de sus rasgos más característicos: grandes, redondos y oscuros, con bordes negros y pestañas oscuras y largas, transmiten afabilidad y atención.
Acerca del Ratonero Holandés
Aunque no se conoce con certeza el origen del Ratonero Holandés, se cree que el Schnauzer amarillo fue una de las razas que se utilizaron en el cruce. Un comerciante de perros de Ámsterdam los vendía como "perros de establo para caballeros". Pronto empezaron a llamarlos "smous", que en holandés significa 'de barba gruesa'.
El Ratonero Holandés es cariñoso, alegre y muy seguro de sí mismo. No es ni demasiado ansioso ni hiperactivo, y no tiene tendencia a ladrar, por lo que es un muy buen perro de familia.
Fuente: Datos y características aportados por la Fédération Cynologique Internationale (FCI)
Especificidades de la raza
- País
- Países Bajos
- Agrupar
- Grupo 2 de la FCI
- Categoría de tamaño
- Pequeño
- Esperanza de vida promedio
- 12–15 años
Cariñoso / Alerta / Independiente / Afable / Inteligente / Sensible / Equilibrado
Información clave
Un comienzo de vida saludable
La etapa cuando son cachorros es una época de grandes cambios físicos y de comportamiento, y un momento de gran aprendizaje para los nuevos propietarios. Averigua cómo puedes darle a tu cachorro el mejor comienzo en la vida para que se convierta en un perro fuerte y sano.
Más informaciónToda una vida llena de salud
Consejos e información sobre cómo puedes ofrecer a tu perro la mejor atención en cada etapa de su vida.
Más información