Aseo
Además de verse bien, un pelaje cepillado contiene menos pelo muerto, lo que significa que tu gato podrá quitar este excedente cuando se asee. Esto tiene sus beneficios, ya que el aseo representa, en promedio, un 30 % del tiempo de tu gato y produce la ingestión de pelo. Y dicha ingesta implica la generación de bolas de pelo y, a veces, problemas digestivos.
- En los gatos con pelo más largo, como el persa, se debe desenredar cuidadosamente el pelaje con un peine de buena calidad todos los días.
- En gatos de pelo corto y aplastado (como el siamés o el abisinio), a veces solo se necesitan algunos movimientos firmes de la mano.
- Se recomienda pasar un cepillo suave por el pelaje una vez a la semana en los animales con pelo de longitud media o pelo con una capa inferior gruesa (por ejemplo, maine coon o exótico de pelo corto).
Cuidado dental
La buena salud oral comienza cuando tu gatito es joven.
- Cuando lleguen a tu casa, los gatitos todavía tendrán sus dientes de leche. Estos dientes de leche son bastante frágiles, por lo que las croquetas deben ser más suaves y fáciles de romper que las de un gato más adulto.
- Existen alimentos húmedos especialmente formulados para gatitos, los cuales tienen una excelente textura y están adaptados a sus dientes sensibles.
- El cepillado dental es el estándar de oro para el cuidado bucal, y se recomienda el uso de un cepillo de dientes especial para gatos y pasta dental veterinaria.
Salud
La salud y el bienestar de tu gato involucran una amplia variedad de factores, desde vacunas preventivas y medicamentos hasta seguros, e incluso la decisión de esterilizar o no a la mascota. Algunos de estos costos son aislados y otros deben considerarse como parte de un presupuesto permanente junto con la nutrición y el aseo.
- Los gatos deben vacunarse periódicamente contra el virus de la panleucopenia felina, el virus del herpes felino y el calcivirus felino. El régimen de vacunación consiste en dos inyecciones administradas con una diferencia de tres a cuatro semanas. Es posible que tu gato ya haya recibido su primera inyección antes de llegar al hogar, ya que la primera dosis puede administrarse a partir de las nueve semanas aproximadamente.
- La aplicación de un microchip consiste en la inserción indolora de un microchip debajo de la piel en el área del cuello y significa que cualquier organización de rescate veterinario o felino puede "leer" el chip con un escáner de mano. Tu veterinario puede realizar el procedimiento en cualquiera de las citas de rutina.
- Es importante evitar que el gato contraiga pulgas, parásitos o garrapatas. Un buen criador habrá iniciado un programa antiparasitario desde el comienzo de la vida del gato y la mayoría de los centros de rescate también iniciarán un buen régimen de tratamiento contra parásitos y pulgas para todos los animales bajo su cuidado. Es importante que pregunte a la persona de la que estás recibiendo tu gato o gatito sobre los tratamientos que el nuevo animal ha recibido en el pasado.
- La castración es una de las decisiones más responsables que cualquier dueño de mascotas puede tomar. Tradicionalmente, se ha castrado a los gatos en cualquier momento alrededor de los seis meses de edad.
- Es importante realizar chequeos anuales con el veterinario para ayudar a prevenir cualquier problema de salud y controlar el peso y los cambios de conducta
Entrenamiento y conducta
La mayor parte de la educación de un gatito se lleva a cabo durante los primeros seis meses de su vida. Y la mayoría de las conductas se adquieren en los primeros tres meses, gracias al papel predominante de su madre y hermanos.
Eso significa que cuando traes un gato a casa, solo debes contribuir de forma limitada con su educación básica. No obstante, aún tienes responsabilidades. Tu trabajo es completar su entrenamiento en el nuevo entorno y abordar los comportamientos indeseables.
Seguro
El seguro te ofrece la tranquilidad de que podrás brindarle el cuidado que tu gato necesita en caso de que ocurra una crisis.
Las aseguradoras de mascotas ofrecen diferentes niveles de cobertura y los precios varían según la edad, la raza, el tamaño y el tipo de gato, además de tu ubicación.
Encuentra la cobertura adecuada para ti y tu gatito. Te sugerimos:
- Usar Internet para comparar paquetes
- Consultar con tu veterinario
- Buscar en revistas de mascotas
Al principio, puede ser abrumador prepararse para todos los cuidados necesarios de un gato o gatito, pero si comienzas de la forma correcta, el animal podrá adaptarse a su nuevo hogar y llevar una vida feliz y saludable.