Caspa de perro y piel seca
Sufrir de picazón, rascarse, presentar descamación en la piel y manchas blancas en el pelaje, todas estas son señales de que tu perro tiene caspa. Pero, ¿cuál es la causa y cómo se puede evitar?
Un pelaje brillante y grueso es un buen indicador de que tu perro está obteniendo todo lo que necesita de su dieta, ambiente y estilo de vida, por lo que puede ser angustioso ver que tu perro pelecha o pierde pelo y, a veces, es difícil saber exactamente por qué sucede.
Los síntomas de la pérdida de pelo pueden deberse a que el pelo de tu perro esté frágil o seco, con lo cual pelecha más de lo normal, y que aparezcan pelones que pueden tener forma circular o irregular. La pérdida de pelo también puede concentrarse en una región específica o generalizada en todo el cuerpo del perro.
Una causa muy común de pérdida de pelo en los perros es una infestación por parásitos como los ácaros, los piojos o las pulgas. En particular, si tu perro está perdiendo pelo alrededor del cuello y la cola, es muy probable que se deba a pulgas. Estos diminutos parásitos pueden infestar rápidamente al perro e irritar su piel; esto conduce a una intensa picazón o rasquido, que a su vez puede causar la pérdida de pelo.
Cualquier enfermedad de la piel que tenga tu perro, incluido el eccema o la caspa, puede conducir a la pérdida de pelo. Si tu perro se siente incómodo o si su piel le causa molestias, intentará aliviarlo rascándose, lamiéndose y esculcándose. Con el tiempo, esto puede llevar a la pérdida de pelo, ya que áreas específicas de la piel se debilitan y el pelaje se cae.
La pérdida de pelo en los perros también puede ocurrir debido a deficiencias nutricionales. Con una buena nutrición, se promueve el desarrollo saludable de la piel y el pelo. La queratina, el componente principal del pelo, necesita que los aminoácidos azufrados se sinteticen correctamente. Sin ellos, tu perro puede sufrir de crecimiento lento del pelo, pelo frágil y, finalmente, pérdida de pelo. De manera similar, la biotina es un nutriente clave para mantener la piel y el pelo saludables, y para proteger contra ciertas dolencias, como la pérdida de pelo.
Si tu perro experimenta pérdida de pelo, también puede ser un síntoma de un problema más complejo. Los tumores ováricos o testiculares, sobre todo en perros de edad avanzada, pueden causar pérdida localizada del pelo: el tumor secreta hormonas que perturban el ciclo sexual natural y el crecimiento de pelo sano.
La enfermedad de Cushing, un problema común en la población de perros, también puede causar pérdida del pelo. Esto sucede porque cuando se desarrolla un tumor, la glándula suprarrenal de tu perro produce demasiado cortisol, lo que da como resultado obesidad, pérdida de pelo, manchas oscuras y varios otros síntomas de comportamiento. Otra enfermedad, el hipotiroidismo, lo que implica que la producción de hormonas de tu perro es poco activa, puede incluir pérdida de pelo como uno de sus síntomas.
Algunas de las causas más complejas de la pérdida de pelo, como el síndrome de Cushing, deben ser tratadas por un veterinario y controladas de cerca. Sin embargo, también puedes ayudar a proteger a tu mascota contra la pérdida de pelo en el hogar:
Es importante llevar a tu perro al veterinario una vez que hayas notado alguna pérdida de pelo a fin de realizar un chequeo completo y recibir el tratamiento adecuado. También puedes hablar con el veterinario en cualquier momento para pedirle consejos sobre el cuidado de la piel y el pelaje de tu perro.
Si tienes alguna duda sobre la salud de tu perro, consulta a tu veterinario para obtener ayuda profesional.
Buscar cerca de mi ubicación