¿Debo castrar a mi perro macho?
Se logran muchos beneficios al castrar a tu cachorro, pero ¿cuál es exactamente el procedimiento y qué cambios puedes esperar?
Cuando los cachorros nacen, dependen completamente de los anticuerpos que les proporciona la leche materna. Esto los protegerá contra cualquier microorganismo dañino.
Sin embargo, esta protección se desvanece con el tiempo, lo que significa que el cachorro queda vulnerable a contraer enfermedades infecciosas. Las vacunas correctas administradas a la edad adecuada ayudarán a evitar que tu cachorro desarrolle cualquiera de estas enfermedades o infecciones.
Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades contagiosas y, en ocasiones, fatales. Algunas son obligatorias, mientras que otras solo se recomiendan.
Las vacunas obligatorias incluyen:
Las vacunas recomendadas incluyen:
Habla con el veterinario y dile dónde pasará tiempo tu cachorro. Esto podría incluir:
También infórmale al veterinario si viajarás fuera del país con tu cachorro y las actividades en las que podría participar, como exposiciones caninas o eventos deportivos.
El veterinario creará el programa de vacunación que mejor se adapte a las necesidades de tu cachorro.
Las vacunas para cachorros son más eficaces cuando se administran en fechas fijas con refuerzos. Normalmente, tu cachorro comenzará el programa de vacunación alrededor de las seis a ocho semanas de edad.
Un calendario estable de vacunación probablemente será así:
Tu cachorro debe recibir refuerzos anuales para asegurarse de que esté vacunado correctamente. Todos los años debe recibir los siguientes refuerzos:
Cuando vacunan a tu cachorro, se le administra una pequeña dosis del virus o bacteria. Esto estimulará su sistema inmunológico para desarrollar anticuerpos específicos contra el virus.
Cuando se usa en una vacuna, el virus o la bacteria suelen estar muertos o inactivos, lo que significa que generalmente no pueden provocar enfermedades.
Tu cachorro puede estar más tranquilo después de sus inyecciones, especialmente durante el primer día o incluso el segundo. Esto se debe a que su sistema inmune está respondiendo a la vacuna.
Es importante que tu cachorro descanse bien después de las inyecciones, ya que su sistema inmune estará trabajando más de lo normal.
Si sientes que no vuelve a su estado normal dentro de 24 horas, comunícate con tu veterinario.
Es fundamental que te asegures de contar con el calendario de vacunación adecuado para tu cachorro nuevo, ya que la vacunación de perros es una de las medidas de salud preventivas más importantes que puedes tomar. Apenas lleves a tu nuevo cachorro a casa, es esencial que hables con el veterinario y te asegures de que se le apliquen las vacunas correctas en el momento adecuado.
Existen varias fórmulas para ayudar a desarrollar sus defensas naturales, apoyar el crecimiento saludable y el desarrollo del sistema digestivo.
productos para cachorros