El cuidado de los gatos durante las vacaciones: preparar a tu amigo felino

Como dueño de un gato, quizá te preguntes qué hacer con él cuando está de vacaciones. Si estás planeando una escapada o un viaje sin tu amigo felino, descubre cómo asegurarte de que está bien cuidado. Si te preguntas si puedes llevar a tu gato de vacaciones, ¡la respuesta es sí! Sumerjámonos en lo esencial para unas vacaciones sin estrés, para ti y para él.

Article

Reading time5 minutos
Gatito atigrado descansando en el jardín

Organizar el cuidado del gato mientras te vas de vacaciones

Como dueño responsable de una mascota, te preocupas por el bienestar de tu gatito o gato. Por eso, puede que te angustie dejar a tu gato cuando estés de vacaciones. Sin embargo, con la planificación adecuada, podrás disfrutar de tus vacaciones con total tranquilidad para tu amigo peludo.

Qué organizar antes de irte

Lo primero es lo primero: tienes que decidir dónde dejar a tu gato durante las vacaciones. Las opciones preferidas incluyen amigos o familiares de confianza, un cuidador de gatos conocido, un vecino o un cuidador de mascotas profesional.

A continuación, tendrás que comprobar que tienes suficiente comida, arena y otros suministros para que tu gato cubra sus necesidades durante las vacaciones.

¿Tu gato tiene algún problema de salud? El cuidador de gatos en vacaciones tendrá que recibir información sobre su historial médico y su calendario de medicamentos. También deberán tener a la mano los datos de contacto de tu veterinario.

La persona que cuide de tu gatito o gato mientras estés de vacaciones debe conocer su rutina diaria preferida. Esto asegurará que tu gatito esté tan contento como suele estar, recibiendo sus comidas habituales, sesiones de adiestramiento, tiempo de juego y la medicación que necesita.

Retrato de una joven sosteniendo un gato siberiano de ojos verdes.

Cómo preparar a tu gato para tu ausencia

Es comprensible que sientas algo de ansiedad por dejar a tu gato o gatito mientras te vas de vacaciones. Pero los gatitos y los gatos pueden quedarse solos por periodos cortos de tiempo, y con un cuidador o amigo de confianza. Es solo cuestión de buena preparación (para ambos).

Es posible que quieras considerar lo siguiente:

  1. Necesidades físicas y emocionales. Asegúrate de hacer todo lo posible para satisfacer las necesidades físicas y emocionales de tu gato antes de irte. Lo mejor es que tu gatito o gato esté totalmente vacunado y al día con todos sus medicamentos para pulgas y garrapatas. La persona que lo cuide debe saber cuándo usar qué juguetes con tu gato o gatito. Deja un objeto con tu olor en su cesta o árbol para gatos, así nunca estarás demasiado lejos de ellos.
  2. Presenta a tu gato a su nuevo amigo. Lo ideal es que tu gato o gatito conozca a la persona con la que pasará tiempo durante tu ausencia. Si este no es el caso, organiza una visita de presentación antes de irte. Esta familiarización los ayudará a ti y a tu gato a estar más cómodos cuando estés fuera.
  3. Anticípate a la ansiedad por separación. Si bien los felinos son conocidos por ser bastante independientes, algunos gatos pueden sufrir ansiedad por la separación. Si tu gato o gatito no aguanta bien tu ausencia, puedes considerar la posibilidad de llevártelo contigo de vacaciones. Si esto no es posible, tendrás que esforzarte un poco para enseñarle a tu gato o gatito a tolerar tus breves ausencias.
  4. Prepara tu espacio vital para proteger a tu gato. Técnicamente, tu espacio vital debe estar siempre libre de peligros potenciales para tu gato. Sin embargo, informa al cuidador de gatos para que sepa que las plantas tóxicas y las sustancias nocivas nunca deben dejarse fuera, y que siempre asegure las ventanas y puertas antes de que se vaya.
Un gato de ojos azules en el exterior

Llevar a tu gato de vacaciones contigo

En general, a los gatos no les gustan mucho las alteraciones de su rutina diaria ni los cambios de entorno. Si puedes elegir, es mejor que se queden en su propia casa con un humano amable que los cuide.

Si planeas unas vacaciones a las que puedas ir con gatos, viajar con tu gato o gatito implica una preparación cuidadosa, previsión y planificación con anticipación. Estos son algunos pasos esenciales que debes seguir para ayudar a garantizar que todo salga lo mejor posible.

Antes de viajar

1/3

Identificación del gato

Te recomendamos que le pongas un microchip a tu gato o gatito. Esto facilitará las cosas en caso de llegar a perderse. Asegúrate de que la información de contacto de su etiqueta de identificación también esté actualizada (e incluya el código de tu país y tu número de teléfono).

Veterinario con el estetoscopio y un gatito
2/3

Prepara su transportador

Acostumbra a tu gato al transportador con antelación, por lo menos varias semanas antes, para que el viaje sea menos estresante para todos. Coloca dentro ropa de cama y juguetes familiares para que sea un espacio cómodo. Además, conseguir un transportador para gatos aprobado por la aerolínea garantizará que no te enfrentes a ningún problema reglamentario si vuelas.

Gato balinés de ojos azules acostado en el sofá
3/3

Visita al veterinario

Realizarán una revisión de salud para confirmar que tu gato puede viajar y expedirán un certificado de salud si es necesario. Tu veterinario también puede recomendarte vacunas y medicamentos preventivos, especialmente si viajas a zonas con riesgo de enfermedad.

Veterinario con un pequeño gatito escocés gris en brazos en una clínica veterinaria.

Trenes, aviones y automóviles

Tanto si te quedas en el mismo país como si te vas al extranjero, un alojamiento apto para gatos es imprescindible. También necesitarás conocer las reglas para viajar con un gato en un avión o cómo prepararte para un viaje largo en auto.

1/4

Políticas de viaje de las aerolíneas

Si vas a volar, verifica que las políticas de las aerolíneas permitan llevar un gato en el avión, así como los requisitos específicos de la jaula. Cada compañía aérea tiene sus propias regulaciones de vuelo sobre mascotas, así que asegúrate de cumplirlas.

Un gato acostado dentro de un transportador abierto para gatos
2/4

Viajes en automóvil

Si piensas hacer un viaje largo en auto con tu gato, programa descansos frecuentes y utiliza un transportador seguro para gatos. Asegúrate de que siempre lleve correa cuando se abran las puertas o ventanas del auto o llévalo afuera a tomar un respiro. Así evitarás que salga corriendo si se asusta al encontrarse en un entorno desconocido.

Vista cercana de la cara de un gato acostado en un transportador para gatos
3/4

Alojamiento que admite mascotas

Busca lugares que reciban a los gatos. Es más probable que proporcionen artículos de aseo para mascotas y un ambiente cómodo para tu compañero felino.

Retrato de un joven gato atigrado durmiendo en un sofá gris.
4/4

Acceso a comida y agua

Tu gato debe tener acceso a comida y agua durante el viaje. Existen platos portátiles de comida y agua para el viaje de las mascotas.

Gatitos comiendo de un tazón de comida en el suelo

Pasaporte para gatos y regulaciones

Al igual que los humanos, viajar internacionalmente con tu gatito o gato implica documentos específicos.

1/2

Investiga

Conoce los requisitos de entrada de mascotas para tu destino. Los países pueden tener diversas regulaciones, como las vacunas, el microchip o los periodos de cuarentena.

Un gato mirando a su dueño trabajar en una computadora portátil en su oficina en casa
2/2

Obtén un pasaporte para mascotas

Muchos países ofrecen un pasaporte para mascotas, que es esencial para los viajes internacionales de gatos. Estos pasaportes ofrecen una visión general concisa de la salud y las vacunas de tu gato.

Un gatito curioso está de pie sobre una cama cubierta con una manta blanca

Asegúrate de que tu gato se sienta seguro

Quizás te preguntes cómo ayudar a que tu gato se sienta seguro mientras viaja. Todo se reduce a tomar decisiones en función de su bienestar para ayudar a tu gato a sentirse seguro y cómodo durante el viaje.

1/2

Artículos familiares

Ropa de cama, juguetes y premios favoritos. Tener estos aromas familiares ayudará a que tu gato se sienta cómodo en esta situación desconocida.

Gato siamés con ojos azules en el sofá
2/2

Mantener la rutina

Mientras estés fuera, sigue la rutina diaria de tu gato lo más exacta posible. Esta coherencia puede ayudar a reducir tu estrés y ansiedad en un nuevo entorno.

Mujer cepillando a su gato en el sofá de su casa

Cómo manejar el estrés y la ansiedad de tu gato durante el viaje

Algunos gatos pueden estresarse cuando se trasladan durante un viaje. Para garantizar su comodidad y seguridad, es una buena idea prepararse para esta posibilidad con antelación.

1/2

Consulta a tu veterinario

Si tu gato es propenso a la ansiedad, consulta a tu veterinario para que te aconseje. Pueden recomendarte medicamentos contra la ansiedad, remedios naturales u otros consejos útiles para ayudar a tu gato a mantener la calma durante el viaje.

Veterinaria con estetoscopio examinando a un gatito
2/2

Acostúmbralo a viajar

Si es la primera vez que tu gato sale de viaje, ayúdalo a sentirse cómodo con la idea. Haz viajes en auto o tren juntos y alarga gradualmente la duración. Esto debería ayudar a tu gato a convertirse en un viajero más experimentado.

Un gato pelirrojo se acuesta en la cama y duerme con los ojos cerrados y sacando las patas delanteras.

Al final del día, el bienestar de tu gato debe ser tu máxima prioridad. Ya sea que dejes a tu gato en manos de un cuidador de mascotas o lo lleves contigo en el avión, es imprescindible una preparación y una vigilancia cuidadosas. Esto garantizará unas vacaciones agradables y sin estrés para ti y tu compañero felino.

Artículos relacionados

Un gato peludo gris y blanco mirando a la cámara

Cómo cuidar a un gatito o un gato

Leer más
Gato acostado sobre un perro

Presentar a tus gatos a otras mascotas

Leer más

Dale like y comparte esta página