Además de lo anterior, una diferencia significativa es el tiempo que tardan los perros en digerir la comida. Los seres humanos pueden tardar hasta cinco días en digerir la comida, pero para los perros, la comida tarda entre 12 y 30 horas en moverse por sus intestinos.2
Un examen más detallado del sistema digestivo de un perro
Al igual que con otros mamíferos, el sistema digestivo de tu perro procesa los alimentos y absorbe los nutrientes. El órgano principal de este proceso es el intestino delgado. Tiene una superficie muy grande y células diseñadas para absorber los nutrientes de manera eficaz. El tracto intestinal también contiene la microbiota, es decir, bacterias beneficiosas que ayudan a mantener saludable el intestino de los perros. Y células inmunes que ayudan a proteger a tu perro reaccionando a bacterias dañinas u otros patógenos.
Nutrientes importantes para la digestión de tu perro
Para que tu perro disfrute de una buena salud general, necesita un sistema digestivo saludable y su dieta es un factor clave determinante. Es importante que lo alimentes con comida que no solo sea apropiada para perros sino también para su tamaño, raza, edad, estilo de vida y cualquier sensibilidad que tenga.
El veterinario puede aconsejarte sobre la mejor dieta para las necesidades particulares de tu perro, pero veamos los nutrientes clave y los factores que son importantes para el sistema digestivo de todos los perros.
Cómo comprender los problemas digestivos en perros
Muchos perros tienen un sistema digestivo fuerte, pero existen algunos problemas digestivos comunes. Y, a veces, lo que parece ser un problema relacionado con la digestión puede ser una señal de otros problemas de salud. Es importante acostumbrarse a lo que es normal para tu perro, especialmente en términos de apariencia de las heces, a fin de que puedas identificar con rapidez si algo no está bien.
Signos de problemas digestivos en perros
Diarrea
Si tu perro tiene diarrea, comenzará a defecar con más frecuencia y es posible que presente heces más aguadas o incluso líquidas. La causa puede deberse a distintos factores, incluida una infección, una alergia, parásitos o que hayan comido algo que les cayó mal.
Constipación
Si las heces de tu perro son duras o secas y defeca con poca frecuencia, o se esfuerza para hacerlo, es posible que esté estreñido. Las causas pueden ser variadas, incluida su dieta, un cambio de entorno, traumatismos y problemas subyacentes de salud.
Vómitos o regurgitación
La regurgitación suele ocurrir poco después de que tu perro haya tragado algo y ocurre cuando intenta expulsar la comida sólida y no digerida. El vómito es cuando tu perro expulsa alimentos y líquidos que pueden estar parcialmente digeridos. Ambos pueden ser una señal de que tu perro no digiere los alimentos correctamente o tiene un problema en el estómago.
Otros factores a tener en cuenta
Si tu perro tiene problemas digestivos, es posible que también ocurra lo siguiente:
- Pierda peso.
- Presente un pelaje seco, opaco y quebradizo.
- Tenga flatulencias frecuentes.
- Parezca tener molestias abdominales.
- Muestra cambios en su conducta, hábitos alimenticios y apetito.
Consulta al veterinario
Si crees que tu perro tiene un problema digestivo, es muy importante consultar con el veterinario. Podrá examinarlo para verificar las posibles causas de los problemas. Y luego aconsejarte sobre los cambios necesarios en la dieta, tratamientos o estilo de vida de tu perro a fin de ayudarlo a sentirse más cómodo.
Cómo elegir los alimentos adecuados para el sistema digestivo saludable de tu mascota
Así creas que tu perro tiene un problema digestivo o no, es importante consultar al veterinario sobre la mejor comida para él. Hay muchos alimentos para perros altamente digeribles disponibles para satisfacer las necesidades específicas de cada mascota, desde perros mayores con problemas digestivos hasta cachorros en crecimiento con estómagos sensibles.
1, 2 Everything you need to know about the role played by Nutrients for the health of Cats & Dogs, Pr Dominique Grandjean, 2006, Royal Canin SAS