Los gatos y los perros necesitan un equilibrio de nutrientes precisos basado en cantidades específicas de proteínas, vitaminas, minerales y grasas, entre otros. Para garantizar que los perros y gatos obtengan una dieta completa y adaptada a sus necesidades, es vital que, en lugar de centrarnos en la percepción de un ingrediente, lo hagamos en los nutrientes específicos que cada materia prima puede proporcionar.
¿Los subproductos son más sustentables?
Con la adopción de un enfoque basado en nutrientes para los alimentos para mascotas, podemos considerar todos los tipos de ingredientes y seleccionar aquellos que tengan el menor impacto ambiental y social, sin comprometer el valor nutricional o la digestibilidad de cada dieta.
En comparación con otros ingredientes que se usan comúnmente en los alimentos para mascotas, los subproductos no solo son increíblemente nutritivos, sino que también son más sustentables, ya que no compiten con la producción de alimentos para seres humanos. Por lo tanto, el uso de subproductos en los alimentos para mascotas es esencial para la futura sustentabilidad de la industria de alimentos para mascotas. No solo minimiza el desperdicio, sino que también evita una mayor presión sobre la producción ganadera, que tiene un impacto en el medioambiente y nos permite evitar la competencia con la cadena alimentaria humana.
Para ayudar a los veterinarios a controlar con éxito a los perros que, por ejemplo, padecen una reacción adversa a los alimentos (AFR) refractaria, Royal Canin creó una solución nutricional innovadora utilizando plumas como fuente de proteínas. Este desarrollo evita una dependencia que compite con las fuentes de alimentos humanos por las proteínas, lo que significa que se desperdicia mucho menos en los vertederos y ayudamos a contribuir a la seguridad alimentaria mundial.
Como una empresa con consciencia ecológica, estamos comprometidos a continuar con nuestras inversiones en dicha investigación y desarrollo de productos. Este tipo de trabajo nos permite aprovechar los valores nutricionales que aportan los subproductos.
Nuestro objetivo siempre ha sido brindar las mejores soluciones nutricionales para las mascotas. Nuestro enfoque con orientación científica de formular nuestras dietas basadas en nutrientes nos permite hacerlo e, igualmente, ayuda a prevenir conflictos entre los sistemas alimentarios humanos y para mascotas.
Comprensión de los subproductos en las etiquetas de los alimentos para mascotas
Los subproductos pasan por un proceso de cocción, trituración, separación y secado. Esta manera de eliminar la humedad nos permite crear una fuente de proteínas mucho más concentrada y digerible.
En comparación con la carne fresca, que contiene, en promedio, alrededor del 75% de agua y solo del 10 al 30 % de proteína, 1 kilogramo de aves frescas proporcionará aproximadamente 250 gramos de nutrientes en comparación con 1 kilogramo de proteína de ave deshidratada (harina de pollo en América del Norte), con un contenido de agua mucho menor, que proporciona 940 gramos masivos de nutrientes.
De acuerdo con la legislación actual sobre alimentación, cada ingrediente o grupo de ingredientes de un alimento para mascotas se debe incluir en el paquete según el peso antes de cocinarlo en orden descendente. Esto significa que la "carne" fresca, naturalmente, recibirá una posición alta en la lista de ingredientes. Esto podría dar la impresión de que la "carne fresca" es la fuente principal del contenido nutricional del alimento para mascotas. Sin embargo, no es probable que este sea el caso.
El perfil nutricional lo proporciona toda la dieta y no solo el primer ingrediente que figura en la etiqueta del alimento para mascotas. En Royal Canin, todos los ingredientes detallados en nuestro empaque se incluyen para un propósito específico y están determinados por los nutrientes de alta calidad que brindan a perros y gatos.
Nuestro enfoque basado en nutrientes nos permite combinar con precisión subproductos y otras materias primas para ofrecer un perfil nutricional adaptado a la raza, la edad o incluso cualquier enfermedad potencial de salud de gatos o perros.
Si alguna vez no estás seguro acerca de los ingredientes en los alimentos de tu mascota, o te gustaría saber más sobre cómo las dietas de un gato o perro deben adaptarse para satisfacer sus necesidades únicas, habla con tu veterinario o un nutricionista de mascotas calificado.
1 EUR-Lex no68/2013, Guidance Note on EU Classification of Food, Food Safety Authority of Ireland, http://talkspetfood.aafco.org/byproducts