Sacred Birman kitten eating wet food in black and white on a white background

Alimentación y nutrición de los gatitos

Alimentar a tu gatito con una dieta nutricionalmente completa que se adapte a sus necesidades específicas es vital para fomentar un desarrollo saludable y sentar las bases para un futuro saludable.

Los gatitos necesitan una alimentación diferente a la de los gatos adultos.

Como los gatitos crecen rápidamente y sus sistemas digestivo e inmunológico se desarrollan lentamente, tienen necesidades nutricionales muy específicas que son diferentes a las de los gatos adultos. Los gatitos necesitan una dieta con un mayor contenido de energía y proteínas, además de nutrientes que estimulen el sistema inmunológico y aporten el equilibrio adecuado de vitaminas y minerales.

¿Por qué es tan importante la dieta de tu gatito?

Para ayudar a tu gatito a crecer y mantenerse sano, es fundamental proporcionarle alimentos adecuados a su edad, estilo de vida y necesidades nutricionales específicas. Necesitan el equilibrio adecuado de proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Solo una dieta bien equilibrada proporcionará aminoácidos esenciales como la taurina, que el cuerpo no puede sintetizar.

Sacred Birman kitten sitting indoors next to a red feeding bowl

Del nacimiento hasta los 4 meses

Durante este intenso período de crecimiento, los gatitos necesitan una dieta rica en antioxidantes para ayudar a desarrollar su inmunidad. Están listos para el destete a las cuatro u ocho semanas e, inicialmente, su alimento debe tener una textura muy suave para ayudarlos a dejar la leche.
Tabby kitten standing indoors eating from a stainless steel feeding bowl

De 4 a 12 meses

Los sistemas digestivo e inmune de tu gatito se están fortaleciendo pero aún son frágiles. Su tasa de crecimiento y sus necesidades energéticas comienzan a disminuir, pero aún necesitan alimentos fácilmente digeribles diseñados para el desarrollo de gatitos.

Abyssinian kitten standing indoors eating from a white feeding bowl

Gatos adultos

Cuando los dientes de tu gatito se hayan desarrollado, en torno a los 12 meses, podrás cambiar poco a poco su alimentación por una específica para gatos adultos. Las necesidades nutricionales de un gato adulto dependen de factores como el tamaño, la raza, el nivel de actividad y si han sido esterilizados. Te recomendamos consultar con tu veterinario el alimento para adultos más adecuado para tu gato y el momento correcto para hacer el cambio.
Sacred Birman kitten sitting indoors next to a red feeding bowl

Del nacimiento hasta los 4 meses

Durante este intenso período de crecimiento, los gatitos necesitan una dieta rica en antioxidantes para ayudar a desarrollar su inmunidad. Están listos para el destete a las cuatro u ocho semanas e, inicialmente, su alimento debe tener una textura muy suave para ayudarlos a dejar la leche.
Tabby kitten standing indoors eating from a stainless steel feeding bowl

De 4 a 12 meses

Los sistemas digestivo e inmune de tu gatito se están fortaleciendo pero aún son frágiles. Su tasa de crecimiento y sus necesidades energéticas comienzan a disminuir, pero aún necesitan alimentos fácilmente digeribles diseñados para el desarrollo de gatitos.

Abyssinian kitten standing indoors eating from a white feeding bowl

Gatos adultos

Cuando los dientes de tu gatito se hayan desarrollado, en torno a los 12 meses, podrás cambiar poco a poco su alimentación por una específica para gatos adultos. Las necesidades nutricionales de un gato adulto dependen de factores como el tamaño, la raza, el nivel de actividad y si han sido esterilizados. Te recomendamos consultar con tu veterinario el alimento para adultos más adecuado para tu gato y el momento correcto para hacer el cambio.

Nutrientes para un crecimiento saludable

Hay una serie de nutrientes vitales que tu gatito necesita durante los primeros meses de vida para ayudarle en su crecimiento y desarrollo. Las dietas para gatitos deben proporcionar suficiente energía y proteínas de calidad para favorecer un correcto crecimiento, fortalecer su inmaduro sistema inmunitario y ser fácilmente digeribles. Los alimentos ROYAL CANIN® están nutricionalmente equilibrados para cubrir las necesidades específicas de los gatitos de todos los tamaños, estilos de vida y razas.

Nutrientes clave

La ciencia detrás de la nutrición de los gatitos de ROYAL CANIN®

Nos especializamos en la nutrición salud. Para nosotros, alimentar a tu gatito no se trata solo de desarrollar su cuerpo y proporcionarle energía, sino también de protegerlo. Proporcionamos el equilibrio óptimo de nutrientes para ayudar a la defensa contra las enfermedades, así como para la energía, el crecimiento y el mantenimiento de las células.

1/4

Equilibrio nutricional preciso

A través de nuestras colaboraciones con criadores, veterinarios y nutricionistas, cada fórmula de ROYAL CANIN® se crea con la máxima precisión. Están puestos de forma única para satisfacer las necesidades específicas de la edad, la raza, el estilo de vida y las sensibilidades de tu gatito.

Además de la calidad nutricional perfectamente equilibrada de nuestros alimentos, también nos centramos en los siguientes factores clave.

Sacred Birman kitten indoors eating from a red bowl
2/4

Altamente palatable

Kitten sitting indoors eating from a white bowl
3/4

Fácil de digerir

El sistema digestivo de un gatito es delicado, por lo que nuestras fórmulas para gatitos son altamente digestibles, para ayudar a evitar las molestias estomacales y facilitar la absorción de nutrientes.

Brown and white kitten sitting in a kitchen eating from a red feeding bowl
4/4

Altos estándares de seguridad

Royal Canin ha estado estableciendo el estándar para el aseguramiento de la calidad y la seguridad alimentaria en la industria de los alimentos para mascotas durante más de 50 años. Cada entrega que recibimos, y cada lote de alimentos que hacemos, se prueban minuciosamente por su calidad nutricional y seguridad alimentaria.

Grey and white kitten sitting indoors next to a stainless steel feeding bowl

Nuestra gama para gatitos

La nutrición para gatitos de ROYAL CANIN® favorece el crecimiento y el desarrollo proporcionando todos los nutrientes esenciales para cubrir las necesidades del gatito durante el primer año de vida.
Nuestras gamas para gatito

Yavru kedinizi besleme programı

Grey and white kitten standing inside eating from a white feeding bowl

Crea el ambiente adecuado para alimentar a tu gatito

Los gatos son muy sensibles y una serie de variables pueden hacer que dejen de comer. Prefieren comer en un lugar tranquilo, fuera de la vista y con una ruta de escape fácil. Y no les gusta que su comedero esté cerca de su caja de arena. Coloca también el comedero de tu gatito lejos de su bebedero para evitar que el agua se contamine con la comida. Y crea su zona de alimentación lejos de tu propia zona de comedor para que no se vean tentados a comer las sobras de tus comidas.Eventos como la llegada de extraños, las discusiones, los cambios en la iluminación y los ruidos repentinos pueden afectar a cuánto come tu gatito, así que procura mantener los disturbios al mínimo.

1/2

¿Qué son los comederos interactivos?

Grey and white kitten laying down on top of a feeding puzzle
2/2

¿Cuáles son los beneficios de los comederos interactivos para los gatitos?

Incluso cuando los gatos están bien alimentados, todavía tienen un fuerte instinto de caza y los comederos interactivos aprovechan esto. Pueden beneficiar la salud física de tu gatito potenciando que esté más activo. Y pueden mejorar su bienestar mental y prevenir problemas de comportamiento al reducir el aburrimiento, la frustración y el estrés a menudo causados por una vida de interior.
Grey tabby kitten standing on a cat tree by a window

¿Cuánto debe beber mi gatito?

Los gatos generalmente necesitan beber alrededor de 60 ml por kg de peso corporal, ya sea bebiendo o a través de su comida. La temperatura, los niveles de ejercicio de tu gatito y su estado físico afectan a la cantidad que necesita beber, así como a su dieta. Un gatito alimentado con croquetas secas (que contienen alrededor del 10 % de agua) necesitará beber más que uno alimentado con alimento húmedo (que contiene al menos un 80 % de agua).

1/2

Asegúrate de que siempre tenga agua limpia disponible

Mantén el bebedero de tu gatito siempre lleno de agua, y cámbialo al menos una vez al día para mantenerla fresca. Lava también los bebederos diariamente para evitar que los parásitos se reproduzcan en ellos.

Tabby kitten sitting down next to a white bowl
2/2

Cómo animar a los gatitos a beber

Sacred Birman kitten standing on a sink drinking from a tap

¿Por qué la alimentación mixta puede ser buena para los gatitos?

La alimentación mixta consiste en alimentar a tu gatito con una combinación de alimentos húmedos y secos, ya sea en la misma comida o en comidas separadas. Puede ayudar a proporcionar una nutrición equilibrada y también ofrece otros beneficios para la salud.

Hidratación

Dos bolsas de alimento húmedo al día pueden proporcionar alrededor del 73 % de la ingesta de agua diaria recomendada para tu gatito.

Alta palatabilidad

Nuestras fórmulas húmedas están diseñadas para ser muy atractivas para los gatitos más exigentes.

Control de peso

El alto contenido de humedad del alimento húmedo implica que puedes servir una porción más grande por la misma cantidad de calorías.

Higiene dental

Las croquetas secas pueden ayudar a mantener limpios los dientes del gatito, gracias al efecto de cepillado sobre estos mientras mastica.

Conducta natural de comer en distintos momentos

Proporcionarle un alimento seco para que pueda comer raciones pequeñas durante todo el día le permite a tu gatito seguir su instinto natural.

Kitten standing indoors eating from a stainless steel bowl

¿Cuándo debo comenzar la alimentación mixta?

Las preferencias de un gato se ven influidas por las rutinas establecidas en su primer año. Es aconsejable ofrecer a tu gatito variedad de diferentes texturas de alimento desde pequeño. Recordad que estas nuevas texturas de alimento deben introducirse siempre de forma gradual. El momento ideal para comenzar la alimentación mixta es entre los dos y tres meses de edad.
Lee el artículo
how to transition onto new food illustration

¿Cómo cambiar la comida de tu gatito?

Cualquier cambio repentino en la dieta puede causar trastornos digestivos y puede hacer que tu gatito desconfíe de su comida. Por lo tanto, es importante introducir los nuevos alimentos lentamente durante una semana de transición, tanto si estás cambiando a una alimentación para adultos, cambiando de producto o introduciendo una alimentación mixta.

Lee el artículo

Nuestra gama para gatitos

La nutrición para gatitos de ROYAL CANIN® favorece el crecimiento y el desarrollo proporcionando todos los nutrientes esenciales para cubrir las necesidades del gatito durante el primer año de vida.
Nuestras gamas para gatito
gatito sagrado de Birmania

Guía de alimentación y nutrición del gatito

El rápido crecimiento, los descubrimientos y el desarrollo resumen los primeros meses de vida de tu gatito. Saber cómo alimentar a tu gatito desde el principio es vital para favorecer su crecimiento sano. Durante su primer año, verás cómo tu nueva mascota pasa de ser un gatito diminuto y frágil a un gato adulto joven, independiente y curioso. La mayoría de las razas de gatos alcanzan la edad adulta alrededor de los 12 meses, pero algunas tardan más: los Maine Coon, por ejemplo, la alcanzan alrededor de los 15 meses. En términos nutricionales, el primer año es una etapa delicada de la vida de un gato. Mientras sus huesos crecen y se endurecen y su cerebro madura a un ritmo increíble, necesitan energía, proteínas y otros nutrientes. Elegir un alimento que proporcione el equilibrio adecuado de todos ellos favorecerá el desarrollo de tu gatito y le preparará para una vida larga y sana.

Gatitos frente a gatos adultos: en qué difieren las necesidades alimentarias

Las necesidades nutricionales de los gatitos son muy distintas de las de los gatos adultos (y completamente distintas de las de los humanos). Su comida debe contener más energía y proteínas que la de los gatos adultos, para favorecer el crecimiento óseo y muscular, así como abundantes antioxidantes para ayudarles a desarrollar su inmunidad. Mientras exploran, juegan y, sobre todo, crecen, los gatitos necesitan alimentos adaptados a su diminuto tamaño, pero que les aporten el equilibrio adecuado de nutrientes para favorecer su desarrollo. Aunque las necesidades nutricionales de los gatitos pueden variar de una raza a otra, como dueño de una mascota, también conocerás las necesidades únicas de tu propio gatito.

alimentar a tu gatito en cada etapa de la vida

La base del crecimiento: por qué es tan importante la dieta de tu gatito

Desde fuera puede parecer que todo son juegos, siestas y mimos, pero tu nueva mascota está atravesando un intenso período de crecimiento. Es importante que la alimentación de tu gatito esté a la altura de su desarrollo. Al fin y al cabo, el miembro más pequeño y nuevo de tu hogar tiene una impresionante lista de necesidades nutricionales. Su alimentación debe ser fácil para su frágil aparato digestivo y adaptarse a su boca y dientes diminutos. Una dieta que carezca de los nutrientes adecuados en las cantidades adecuadas puede afectar a su desarrollo. Los gatitos necesitan proteínas para apoyar el crecimiento de sus músculos y esqueletos, por ejemplo. Una alimentación insuficiente puede causarles problemas articulares y óseos en el futuro. Aunque los gatitos están protegidos por la inmunidad de su madre al nacer, esta protección se desvanece y su alimentación debe contener antioxidantes para ayudar a desarrollar su propio sistema inmunitario, inmaduro, sobre todo en el período anterior a la vacunación.

¿Cómo es un desarrollo sano?

Aunque para todos los gatitos el ritmo de crecimiento es intenso en los primeros meses de vida, ese crecimiento difiere de una raza a otra. La mayoría de los gatos alcanzarán la edad adulta entre los 12 y los 15 meses de edad. Pero el diminuto Singapura (la raza de gato más pequeña reconocida) no tendrá las mismas necesidades nutricionales en la misma etapa que sus primos Maine Coon o Persa, más imponentes. Es importante consultar una tabla que dé orientaciones sobre la alimentación de los gatitos por edad y raza, y es buena idea hablar con tu veterinario para que te dé consejos adaptados a tu gato. Así te asegurarás de que la comida de tu gatito le proporciona el apoyo adecuado para su rápido desarrollo.

Un gatito curioso está de pie en una cama cubierta con una manta blanca

Del nacimiento a los 4 meses

A esta temprana edad, tu gatito crece a la velocidad del rayo. Un gatito de una semana acaba de abrir los ojos. Alimentado por el calostro de su madre, que alimenta su sistema inmunitario, y luego por la leche, gana entre 10 y 30 g (0,3-1 oz) de peso al día. Al mes de vida, ese pequeño bulto se ha transformado en un explorador curioso y juguetón, aunque diminuto. Estará listo para iniciar el destete, un proceso vital a medida que el gatito pasa de depender totalmente de su madre para sus necesidades nutricionales, a ser independiente. El proceso de destete suele completarse en torno a los dos meses. Su primer alimento debe ser blando, para suavizar la transición de la leche al alimento sólido, y estar lleno de los antioxidantes que necesita para desarrollar su inmunidad, así como de aminoácidos para favorecer el crecimiento muscular y celular.

etapa de destete y sueño del gatito

de 4 a 12 meses

El crecimiento de tu gatito continúa y está desarrollando músculos y huesos fuertes. El crecimiento es más intenso hacia los cuatro o cinco meses, cuando tu gatito puede ganar unos 100 g (3,5 oz) a la semana. Necesitan un alimento más energético (que contenga más calorías por gramo) que los gatos adultos. Pero al principio, debe ser un alimento que las pequeñas bocas puedan digerir mientras esperan la aparición de sus dientes adultos. Vigila de cerca el tamaño de las raciones para que tu gatito no engorde demasiado durante esta fase de crecimiento. A esta edad, los gatitos están ocupados jugando y también perfeccionando sus habilidades sociales. Durante este período, tu gato pasará por la pubertad y puede que notes que empieza a comportarse más como un gato adulto. Eso puede incluir dormir entre 13 y 16 horas al día. Pues todo ese crecimiento, desarrollo y socialización es un trabajo agotador.

gato con recipiente en suelos de madera

Gatos adultos

Cuando tu mascota tenga alrededor de un año, dirás adiós a la fase de gatito y te asentarás en la vida con un gato adulto. La dentadura adulta de tu mascota ya está en su sitio, lo que significa que está preparado para la comida de adulto. Pide ayuda a tu veterinario para gestionar esa transición. La comida de tu gato ya no tiene que ser tan energética, pero sigue necesitando nutrientes esenciales, como aminoácidos, incluida la taurina, y vitaminas A y D. Tendrás que decidir si alimentar a tu gato con comida húmeda o seca (o ambas) y seleccionar la adecuada para él, teniendo en cuenta su modo de vida y sus niveles de actividad. Alimentar a tu gato con las cantidades correctas es importante para evitar que engorde en exceso.

Un gatito curioso está de pie en una cama cubierta con una manta blanca

Del nacimiento a los 4 meses

A esta temprana edad, tu gatito crece a la velocidad del rayo. Un gatito de una semana acaba de abrir los ojos. Alimentado por el calostro de su madre, que alimenta su sistema inmunitario, y luego por la leche, gana entre 10 y 30 g (0,3-1 oz) de peso al día. Al mes de vida, ese pequeño bulto se ha transformado en un explorador curioso y juguetón, aunque diminuto. Estará listo para iniciar el destete, un proceso vital a medida que el gatito pasa de depender totalmente de su madre para sus necesidades nutricionales, a ser independiente. El proceso de destete suele completarse en torno a los dos meses. Su primer alimento debe ser blando, para suavizar la transición de la leche al alimento sólido, y estar lleno de los antioxidantes que necesita para desarrollar su inmunidad, así como de aminoácidos para favorecer el crecimiento muscular y celular.

etapa de destete y sueño del gatito

de 4 a 12 meses

El crecimiento de tu gatito continúa y está desarrollando músculos y huesos fuertes. El crecimiento es más intenso hacia los cuatro o cinco meses, cuando tu gatito puede ganar unos 100 g (3,5 oz) a la semana. Necesitan un alimento más energético (que contenga más calorías por gramo) que los gatos adultos. Pero al principio, debe ser un alimento que las pequeñas bocas puedan digerir mientras esperan la aparición de sus dientes adultos. Vigila de cerca el tamaño de las raciones para que tu gatito no engorde demasiado durante esta fase de crecimiento. A esta edad, los gatitos están ocupados jugando y también perfeccionando sus habilidades sociales. Durante este período, tu gato pasará por la pubertad y puede que notes que empieza a comportarse más como un gato adulto. Eso puede incluir dormir entre 13 y 16 horas al día. Pues todo ese crecimiento, desarrollo y socialización es un trabajo agotador.

gato con recipiente en suelos de madera

Gatos adultos

Cuando tu mascota tenga alrededor de un año, dirás adiós a la fase de gatito y te asentarás en la vida con un gato adulto. La dentadura adulta de tu mascota ya está en su sitio, lo que significa que está preparado para la comida de adulto. Pide ayuda a tu veterinario para gestionar esa transición. La comida de tu gato ya no tiene que ser tan energética, pero sigue necesitando nutrientes esenciales, como aminoácidos, incluida la taurina, y vitaminas A y D. Tendrás que decidir si alimentar a tu gato con comida húmeda o seca (o ambas) y seleccionar la adecuada para él, teniendo en cuenta su modo de vida y sus niveles de actividad. Alimentar a tu gato con las cantidades correctas es importante para evitar que engorde en exceso.

 

Alimentar a los gatitos con comida húmeda o seca

1/3

¿Qué debes dar de comer a tu gatito?

Una de las grandes preguntas que te harás como nuevo propietario será qué dar de comer a tu gatito. La comida húmeda contribuye a la ingesta de agua de tu gato y tiene un fuerte aroma que puede tentar a los comedores caprichosos a acercarse a su recipiente. Los gatos son más sensibles al olfato que al gusto. Por otra parte, la comida seca se mantiene más tiempo fresca en el recipiente, lo que es bueno para los comelones, lo que son instintivamente los gatos.

Gato tailandés comiendo comida del recipiente en casa
2/3

La textura de las croquetas tiene otro beneficio para tu gato

Actúa de forma muy parecida a un cepillo de dientes, eliminando suavemente el sarro. Sobre cuándo puede tu gatito comer comida seca, las croquetas rehidratables pequeñas diseñadas para gatitos son adecuadas a partir del mes de edad, cuando comienza el proceso de destete. Una vez que hayas investigado, puedes llegar a la conclusión de que la solución ideal es una mezcla, alternando comida seca y húmeda o dándole un poco de ambas al mismo tiempo (pero no en el mismo recipiente: la comida húmeda empapará la croqueta seca si tu gato no se la come toda enseguida).

Gatito joven comiendo de un recipiente azul
3/3

Gestionar la transición

En cualquier caso, debes introducir los cambios en la dieta de tu gato gradualmente para evitar trastornos estomacales. Los gatos pueden ser sensibles a los cambios en su dieta y una transición lenta ayudará a evitar cualquier problema. Los gatitos suelen beber leche materna en sus primeras semanas de vida, por lo que una leche de sustitución especialmente formulada para gatitos puede desempeñar un papel nutricional importante si esto no es posible. Pero a los gatitos no se les debe dar leche de vaca (tampoco a los gatos adultos). Son incapaces de digerirla y puede causar diarrea.

Biberón alimentando a un gatito peludo

La ciencia detrás de la nutrición para gatitos de ROYAL CANIN

Estamos especializados en la salud a través de la nutrición, adaptada a las necesidades únicas de cada gatito. Para nosotros, alimentar a tu gatito no es solo construir su cuerpo y proporcionarle energía, sino también apoyarle. Proporcionamos un equilibrio óptimo de nutrientes para favorecer las defensas contra las enfermedades, así como para la energía, el crecimiento celular y el mantenimiento.

Precioso gatito lamiendo leche de un recipiente colocado en el suelo del salón junto a una ventana

Crea un entorno alimentario adecuado para tu gatito

Los gatos pueden ser sensibles a su comida, no solo a lo que comen, sino a las condiciones en que lo hacen. Intenta crear un espacio de alimentación felina tranquilo y sosegado, sin molestias. Debe estar fuera de su vista y con una vía de escape fácil. No es de extrañar que no les guste que su recipiente de comida esté cerca de su caja de arena, pero también debes mantener separados los recipientes de comida y agua de tu gatito para evitar que la comida caiga al agua. Lo ideal es que la zona de alimentación de tu gatito no esté en tu propia zona de comedor. No es buena idea que los gatos coman alimentos humanos: sus sistemas digestivos son diferentes y los alimentos humanos pueden perjudicar su salud. Mantener las dos zonas separadas reducirá la tentación de dejarles mordisquear las sobras.

Bonito gatito bebiendo del grifo

¿Cuánto debe beber tu gatito?

Los gatitos deben beber unos 60 ml (unas 2 onzas) por kg de peso corporal, pero no hace falta que saques un vaso medidor: parte de ese líquido procede de la comida de tu gatito y necesitará beber más o menos según coma comida seca o húmeda. La temperatura, el nivel de actividad de tu gatito y su estado físico general también influirán en sus necesidades de agua. Asegúrate de que siempre disponga de agua fresca y limpia, a ser posible en varios lugares tranquilos de la casa. Debe reponerse al menos una vez al día. Los recipientes deben lavarse con regularidad para evitar que crezcan en ellos agentes patógenos. Lo mejor son los platos de cristal, porcelana o metal: a algunos gatitos puede molestarles el olor de un recipiente de plástico.

Hidratación

Dos bolsas de alimento húmedo al día pueden proporcionar alrededor del 73 % de la ingesta de agua diaria recomendada para tu gatito.

Alta palatabilidad

Nuestras fórmulas húmedas están diseñadas para ser muy atractivas para los gatitos más exigentes.

Artículos relacionados

Veterinario revisando a una gata joven acostada en camilla de exploración

Cuándo esterilizar a una gata

Leer más
Gatito parado en interior lamiéndose los labios junto a un cuenco de acero inoxidable

Nutrientes clave para la dieta de un gatito

Leer más