Teckel
Inicialmente, se crio a los Teckels como perros de caza, esto los hizo aventureros y curiosos.
Acerca del Teckel
Hay nueve variedades distintas de Teckel, cada una con diferentes tamaños y tipos de pelaje. A pesar de tener patas cortas, son muy activos, pero sus necesidades de ejercicio físico pueden cumplirse fácilmente. Esto permite que la raza se adapte bien a la vida de la ciudad o a un espacio reducido.
En general, se cree que los Teckels desarrollan distintos temperamentos en función del tipo de pelaje que tengan, así que asegúrate de saber qué tipo de Teckel se adaptará mejor a tu situación. Se piensa que los Teckels de pelo largo son mucho más tranquilos que sus homólogos de pelo corto y duro.
Fuente: Datos y características aportados por la Fédération Cynologique Internationale (FCI)
Especificidades de la raza
- País
- Alemania
- Agrupar
- Grupo 4 de la FCI, Grupo de perros de caza del AKC
- Categoría de tamaño
- Pequeño
- Esperanza de vida promedio
- 12–14 años
Afable / Equilibrado / Seguro / Entusiasta / Alegre
Información clave
Orígenes de la raza
El origen del Teckel se remonta a la Edad Media. En aquella época se empezaron a criar perros de extremidades cortas para ahuyentar a los tejones, y el Teckel se erigió como el perro de caza más versátil, con una buena capacidad de rastreo. Originalmente, se clasificaban los ejemplares de esta raza en función del tamaño de los agujeros en los que podían entrar.
El nombre de la raza en alemán, Dachshund, está compuesto por las palabras "Dachs" ('tejón') y "Hund" ('perro'). Según la FCI, el club más antiguo dedicado a la cría de Teckels es el Deutsche Teckelklub, fundado en 1888.