El Pomerania es famoso por su hermoso pelaje recto con una densa capa de subpelo. Resultan llamativos su cuello rodeado de una melena abundante y la cola tupida que lleva orgulloso sobre la espalda completando la silueta. Su cabeza zorruna de ojos alertas y sus orejas pequeñas, puntiagudas y juntas, le dan ese aspecto pícaro característico de los Pomerania.
Los Pomerania son atentos, alegres y extremadamente fieles a su propietario. Aprenden rápido, lo que los hace fáciles de educar. A pesar de su pequeño tamaño, esta raza conserva la inteligencia y la fuerza mental de sus antepasados nórdicos, por lo que es importante marcar los límites correctos desde el principio. El carácter amigable y alegre de los Pomerania los convierte en los compañeros, perros de familia y perros guardianes ideales.
Fuente: Datos y características aportados por la Fédération Cynologique Internationale (FCI)
El Spitz Alemán es la raza de perro más antigua de Europa Central y es el ancestro de la mayoría de las razas tipo spitz reconocidas hoy en día. En los países de habla alemana, el Pomerania se conoce como Spitz enano, la variedad más pequeña del Spitz alemán.
El Pomeranian Club se fundó en la primera exposición Crufts en 1891, cuando la raza todavía era poco común. Los primeros Pomerania eran mucho más grandes que el estándar actual (podían rondar los 9 kg), pero mediante la cría minuciosa se logró reducir el tamaño del perro y desarrollar una amplia variedad de colores de pelaje.
Los Pomerania llegaron a Estados Unidos gracias a la estrecha relación histórica con Inglaterra y se exhibieron allí por primera vez en 1892. Años más tarde, en 1900 la raza "Pom" fue reconocida por el American Kennel Club. Desde entonces, la popularidad del Pomerania no ha dejado de crecer y en 1994 la raza figuraba entre las diez más populares de Estados Unidos.