La nutrición de los cachorros

Un perro adulto y un cachorro tienen necesidades nutricionales muy diferentes. Averigua exactamente qué necesita tu cachorro de su dieta en cada etapa de su desarrollo.
Cachorro Jack Russell sentado al aire libre en el césped junto a un gran tazón plateado.

Durante las primeras etapas de su vida, las necesidades nutricionales de un perro son muy distintas de las que tiene cuando es un perro adulto sano. Una alimentación adecuada debería proporcionar a tu cachorro todo lo que necesita para desarrollarse eficazmente en los momentos clave de su crecimiento, sin que tengas que darle ningún suplemento. 

 

Alimentación para cachorros de un mes 

A esta edad, un cachorro necesita mucho apoyo para sus defensas naturales. Entre las cuatro y las doce semanas de edad, los cachorros entran en una fase de «vacío inmunitario» en la que la protección que han recibido de la leche materna empieza a disminuir, pero su propia capacidad para desarrollar un sistema inmunitario fuerte no está plenamente desarrollada. La alimentación que se les proporciona durante este periodo puede aportarles estimulantes naturales, como la vitamina E y la vitamina B. Otros nutrientes, como los oligosacáridos de manano, contribuyen al desarrollo de "bacterias buenas" beneficiosas en su sistema digestivo, a menudo delicado. 

 

Cachorros de dos meses y su alimentación 

A los dos meses, la atención debe centrarse en ayudar al desarrollo de la estructura ósea del cachorro. Para ello necesitan calcio y fósforo en cantidades cuidadosamente reguladas; éstos ayudan a que su esqueleto crezca de forma eficaz, lo que es esencial para su salud general y especialmente importante en los perros grandes, cuyos huesos soportan gran cantidad de músculo y tejido corporal. 

 

Nutrición a los cuatro meses 

El esqueleto de tu cachorro aún se está desarrollando en esta fase, por lo que todavía necesita un equilibrio nutricional adecuado de calcio y fósforo en su dieta. Los cachorros absorben el calcio de forma pasiva -su organismo no puede regular la cantidad que ingieren-, por lo que, cuando tienen menos de seis meses, no pueden protegerse contra una ingesta excesiva. La absorción excesiva de calcio puede provocar varias deformidades esqueléticas, por lo que hay que atenerse a las pautas recomendadas: 0.5 g de calcio por cada kilo de peso corporal al día. 

Cachorro de Jack Russell en interiores sobre un suelo de madera comiendo de un tazón plateado.

Los cachorros y su alimentación a los siete meses 

En este momento, tu cachorro estará empezando a desarrollar su masa corporal, por lo que sus necesidades nutricionales ahora son de proteínas. Sin embargo, tiene que ser del tipo adecuado; una proteína de alta calidad y fácil digestión para que su organismo pueda absorber y "reutilizar" los aminoácidos, creando tejidos sanos y anticuerpos. La proporción entre proteínas y calorías debe ser mayor en la dieta de un cachorro que en la de un perro adulto, porque crecen rápidamente. Sin proteínas, pueden sufrir una reducción de sus defensas naturales, una piel y un pelaje deficientes y quedar subdesarrollados. Vigila el tamaño de sus raciones para asegurarte de que no sufran sobrepeso durante esta fase crucial. 

 

Nutrición para cachorros de 10 meses 

Los perros de razas extra pequeñas y minis se acercarán a la edad adulta a los 10 meses, mientras que a los perros grandes aún les queda un tiempo. En esta etapa, todos los perros necesitan un apoyo nutricional para sus articulaciones, especialmente los perros maxi y gigantes, ya que sus músculos se estarán llenando y ejercerán presión sobre su esqueleto. La glucosamina y la condroitina son dos nutrientes importantes que ayudan a nutrir el cartílago y el líquido que contribuye al funcionamiento normal de las articulaciones. Sin ellos, los cachorros en crecimiento pueden acabar sufriendo problemas articulares más adelante. 

 

Perros adultos y nutrición 

De adulto, su perro necesitará una dieta cuidadosamente equilibrada para no engordar. Se calcula que más de una cuarta parte de los perros adultos son obesos, y esto puede ejercer una presión excesiva sobre huesos, articulaciones y órganos, reduciendo la calidad de vida de tu perro. Si le has dado a tu cachorro el alimento adecuado y equilibrado desde el punto de vista nutricional durante esos primeros meses críticos, respetando las cantidades recomendadas, cuando llegue a la edad adulta será un perro sano y feliz. 

Si no estás seguro de cuál es la mejor manera de alimentar a tu cachorro para garantizarle la mejor nutrición para su edad y estilo de vida, habla con tu veterinario, que podrá ofrecerte recomendaciones.
Fotografía de un empaque de productos para cachorros

Nutrición a la medida de tu cachorro

Una gama de fórmulas que ayudan a reforzar sus defensas naturales, favorecen un crecimiento sano y el desarrollo del aparato digestivo.

Productos para cachorros

Like & share this page