¿Cuándo esterilizar a una hembra?

La esterilización de un cachorro tiene muchos aspectos positivos, pero es importante conocer todos los detalles antes de tomar la decisión. Esta sencilla guía explica la esterilización y los cambios que puedes esperar en tu perro.
Cachorro de West Highland White Terrier sentado en una mesa de exploración en la consulta de un veterinario.

Esterilizar a un cachorro hembra es un procedimiento habitual, pero no es una decisión que deba tomarse sin conocer todos los datos. La esterilización de tu cachorro tiene muchas ventajas, pero también puede tener efectos inmediatos en su comportamiento y, sobre todo, en sus necesidades nutricionales.

¿Qué es la esterilización?

La esterilización es un término que se utiliza cuando se esteriliza a un cachorro hembra. Algunas personas también utilizan el término "castración", aunque se utiliza más comúnmente para los cachorros machos.

¿Qué ocurre cuando esterilizo a mi cachorro?

Cuando tu cachorro es esterilizado, se somete a una operación médica realizada por un veterinario. El veterinario extirpa los ovarios de la cachorra. En función de las recomendaciones y la evaluación del veterinario, puede llevarse a cabo la extirpación de las trompas de Falopio y el útero. La esterilización incapacita a la perra para reproducirse y elimina su ciclo de celo.

¿Cuál es el mejor momento para esterilizar a mi cachorro?

En el caso de las hembras, es importante no esterilizarlas antes de los tres meses, ya que esto puede provocar complicaciones de salud más adelante. Sin embargo, si esterilizas a tu cachorro antes de que cumpla cuatro años, puede tener el beneficio sanitario añadido de reducir el riesgo de infección uterina.

Tu veterinario podrá aconsejarte sobre la mejor edad para esterilizar a tu mascota, los distintos métodos de esterilización disponibles y también ayudarte con las mejores dietas para tu perro una vez esterilizado.

¿Qué ventajas tiene esterilizar a mi cachorro?

Esterilizar a tu cachorro tiene muchos aspectos positivos, tanto para su salud y bienestar como para tu entorno doméstico.

  • Reduce significativamente la probabilidad de que los perros machos marquen tu jardín cuando tu cachorro hembra está en celo
  • Puede eliminar o reducir ciertos tumores, incluidos los de mama, ovarios y útero
  • Evita las camadas no deseadas

¿Cómo cambiarán su comportamiento y sus necesidades nutricionales si esterilizo a mi perra?

Al igual que ocurre con la castración de los perros macho, la esterilización de tu cachorro hembra cambiará su comportamiento debido a los cambios en sus hormonas y metabolismo. Ya no entrará en celo y el comportamiento asociado a ello, como la inquietud o impulso, también debería desaparecer Sus necesidades dietéticas también cambiarán.

Si decides castrar a tu cachorro, es esencial que conozcas sus necesidades nutricionales modificadas. Tras la operación, tu cachorro puede ganar peso en pocas semanas o meses, ya que su metabolismo ha cambiado significativamente. Es importante que hables con tu veterinario sobre el peso que debe tener tu cachorro y cómo ajustar su ingesta de alimentos para tener en cuenta la esterilización. También deberías darle un alimento especialmente diseñado para perros esterilizados que tenga el equilibrio nutricional adecuado que necesita.

Esterilizar a tu cachorro puede reportarle -y a tu entorno familiar- múltiples beneficios, pero es una decisión que no debes tomar precipitadamente. Si tienes alguna duda, pregunta a tu veterinario, que podrá ayudarte.

Fotografía de un empaque de productos para cachorros

Nutrición a la medida de tu cachorro

Una gama de fórmulas que ayudan a reforzar sus defensas naturales, favorecen un crecimiento sano y el desarrollo del aparato digestivo.

Productos para cachorros

Like & share this page