Tu perro: El parto en casa y las primeras 48 horas

Aprende a preparar tu casa para que tu perra pueda dar a luz de forma cómoda y segura, y cómo puedes dar a su camada el mejor comienzo en la vida.
Jack Russell adulto echado en una cama para perros con sus cachorros recién nacidos.

Si tu perra está preñada, puedes optar por un parto en casa en lugar de llevarla al veterinario. Si es así, hay una serie de cosas que debes hacer antes de que llegue el gran día para sentirte seguro de que tu perra y sus cachorros estarán lo más sanos posible.

Aunque quieras tener un parto en casa, es importante contar con un veterinario al que puedas llamar si las cosas se complican. Su experiencia es inestimable y podrán ayudarte a garantizar que todos los cachorros lleguen sanos y salvos.

En tu casa, tendrás que reservar un área específica en la que tu perra pueda dar a luz. ​ Es importante que esta zona esté preparada correctamente para garantizar que la madre esté cómoda y sin estrés, y que los cachorros tengan el mejor comienzo posible. Aquí hay algunas cosas para tener en cuenta.

La caja de partos para tu perro

Debe ser de un material no poroso, fácil de limpiar y de un tamaño adecuado para tu perro y su camada. Cubre la base de la caja con materiales que mantengan el calor y puedan retirarse para facilitar la limpieza: toallas, sábanas o periódicos son ideales. Si tienes un perro que pese más de 33 libras, coloca las barras a una distancia de 4 a 6 pulgadas del suelo y de los lados de la caja para evitar que la madre aplaste a los cachorros cuando se tumbe.

Factores cruciales para el nacimiento de su perro en casa: calor, humedad y aire

Los cachorros recién nacidos pueden perder fácilmente calor corporal y deshidratarse, por lo que es esencial mantener la zona de parto a la temperatura y humedad adecuadas. Utiliza tazones con agua o un humidificador para mantener el espacio con una humedad del 65-70 %, y una lámpara de radiación o infrarrojos para calentar el espacio.

En los primeros cuatro días de vida de un cachorro, su entorno debe mantenerse entre 85,1-89,6 °F. Después de esto, las temperaturas pueden reducirse gradualmente hasta aproximadamente 80 °F a los siete o diez días, y de nuevo a 72 °F al final de la cuarta semana de vida de los cachorros. La caja para partos también debe estar en una zona bien ventilada, sin corrientes de aire ni congestión.

Mantener el lugar de nacimiento del perro de forma higiénica

El área de parto debe mantenerse escrupulosamente higiénica, lo que implica limitar el número de personas que pasan por ahí, así como desinfectarla y limpiarla con frecuencia. Cuida mucho tu higiene personal antes de ir al área, y antes de introducir a tu perra en la zona del parto, lávala o cepíllala para eliminar el mayor número posible de parásitos o bacterias.

Presentar el área de parto a su perro

Para asegurarte de que tu perra se sienta feliz y relajada cuando dé a luz, debes presentar el área de parto (o caja) una o dos semanas antes de la fecha prevista para el parto. Manténla a ella, y a la zona, libre de otros animales adultos para evitar infecciones, y asegúrate de que se siente cómoda en el espacio.

Cachorro recién nacido echado y dormido sobre una manta.

Después del parto de tu perro en casa

Los cachorros son muy sensibles durante sus tres primeras semanas de vida. En particular, las primeras 48 horas pueden ser decisivas para que sigan desarrollándose de forma saludable. La falta de oxígeno y las infecciones son los mayores riesgos durante el parto, por lo que es importante seguir los consejos anteriores para preparar el área de parto y reducir ese riesgo.

Tras un parto satisfactorio, puedes darle a la camada el mejor comienzo posible de unas cuantas formas sencillas.

Intenta que los cachorros succionen las tetinas de la madre lo antes posible después de nacer. En lugar de ingerir leche, la camada ingiere calostro, una sustancia producida por la madre que refuerza y mejora el sistema inmune del cachorro. El calostro debe ingerirse durante las primeras 12 a 16 horas, por lo que hay que motivar a los recién nacidos a mamar enseguida.

Se recomienda pesar a los cachorros con regularidad para tener una idea general de su estado y evolución. Los cachorros que no ganan peso o empiezan a perderlo deben ser examinados por un veterinario lo antes posible. También debes identificar a los cachorros con un bajo peso al nacer para que puedan ser controlados y apodados. Un peso bajo al nacer significa que, debido a un metabolismo más elevado y a otros factores, el cachorro pierde calor y energía más rápidamente. Los cachorros nacen con solo el 1-3 % del peso de su madre, y un peso bajo al nacer es cualquier cosa que se encuentre en el cuartil inferior para la raza concreta de tu perro.

Realizado de forma adecuada, un parto en casa puede ayudar a que tu perra se sienta relajada mientras da a luz a su camada. Tu papel consiste en preparar cuidadosamente tu hogar y proporcionar a los cachorros los cuidados que necesitan en esos cruciales primeros días.

Fotografía de un empaque de productos para cachorros

Nutrición a la medida de tu cachorro

Una gama de fórmulas que ayudan a reforzar sus defensas naturales, favorecen un crecimiento sano y el desarrollo del aparato digestivo.

Productos para cachorros

Like & share this page