¿Qué puede estresar a tu perro?
Descubrí cómo lo afectan y qué podés hacer en cada una de estas situaciones.
Fiestas de fin de año
Las reuniones multitudinarias y el uso de pirotecnia pueden alterar el comportamiento de tu perro. A continuación te acercamos algunas sugerencias para ayudarlo a transitar este período.
Si se queda en tu casa:
• Ubicalo en un lugar fresco, ventilado, con poca luz y –en lo posible– alejado de ruidos.
• Dejale su cucha o algún otro elemento que reconozca, para que se sienta seguro.
• También proporcionale agua fresca y alimento, además de un juguete para morder.
• Nunca lo dejes atado porque podría lastimarse al intentar huir de los ruidos.
• Si hay más mascotas, evaluá si conviene que estén juntas o si pueden llegar a agredirse. En ese caso, ubicalos en lugares diferentes.
Si debés transportarlo:
• Utilizá siempre su correa o transportadora.
• No olvides identificarlo con una placa en su collar.
¿A qué debe habituarse con la llegada de un bebé?
Para organizarlos, se recomienda hacer una lista contemplando las modificaciones en el lugar donde duerme tu perro o ir ajustando su rutina de paseos de manera gradual.
Llegada de una nueva mascota
También podés frotar un paño en la nueva mascota y dejarlo en el espacio de tu perro, así lo ayudás a acostumbrarse al olor de su nuevo compañero. Determiná un espacio exclusivo para cada uno, hasta que ellos decidan que es momento de acostumbrarse gradualmente de compartir el mismo espacio.
Vacaciones
Visitas al veterinario
Nutrición específica para perros que transitan períodos de estrés
Anticipate brindándole Calm, la solución nutricional que contribuye a lograr un efecto apaciguador para ayudarlo a atravesar situaciones de estrés.Más información